🎙️Fundamentos para invertir en Renta Variable. Adrià Rivero #13

Hablamos con Adrià Rivero sobre la inversión en Bolsa. Diferentes estilos de inversión y cúal debería tener en cuenta el inversor que invierte a largo plazo. Cómo analizar cuantitativamente una acción y qué aspectos tener en cuenta. Y dos tesis de inversión de servilleta de empresas fuertemente infravaloradas por el mercado.

Escúchalo en tu plataforma favorita.

YouTube Spotify — Apple Podcasts — Ivoox

Mis notas del episodio.

Básicos de inversión en acciones

Lo más importante cuando invertimos a largo plazo es la psicología.

Hay diferentes estilos de gestión:

  • Value: comprar algo por debajo de su valor íntrinseco
  • Deep Value: las empresas atraviesan un momento difícil y se encuentran a un gran descuento
  • Quality: Empresas maduras que generan flujos de caja y tienen ingresos recurrentes
  • Growth: crecen en ingresos. Lo pagado será menor debido a su crecimiento con el tiempo. Modelos de negocios jóvenes.

La acción se mueve principalmente por:

  • Múltiplos. Tiene un componente especulativo ya que refleja el sentimiento del mercado.
  • Beneficios por acción. Lo acaba determinando en última instancia el precio de una acción con el tiempo.

La Bolsa refleja solo expectativas. Anticiparse al mercado. Es un mercado que refleja el choque de egos y opiniones. No todos tienen la razón.

Las ineficiencias del mercado se pueden explotar por tres vías:

  1. Cómo procesamos la información. Díficilmente superaremos aquí a analistas experimentados o a inversores institucionales.
  2. La información disponible. Si analizamos empresas ignoradas por los analistas tenemos una ventaja.
  3. Arbitraje de tiempo. Estar dispuesto a estar más tiempo invertido.

Cómo analizar cualitativamente una acción

¿Entiendo el negocio a la perfección?

¿Está dentro de mi área de competencia? Producto o servicio relacionado con un hobbie, mi vida profesional, etc

Modelos de negocio que sean sencillos de entender. Analizar sus drivers de crecimiento, players de la industria, ventajas competitivas, márgenes, barreras de entrada, directivos con skin in the game y retribuciones ligadas a la creación de valor al accionista.

Invertir es un ejercicio de humildad. Reconocer todo lo que no sabes.

Lo importante es quién mueve el mercado. Gestores activos y su asset allocation. La indexación no se decide por éstos puestos que es una distribución de activos democrática.

Deja un comentario