Herramientas y prompts de IA para invertir en acciones

Analizar una empresa puede ser para muchos una pesadilla. Sobre todo si no utilizas una buena herramienta de IA para invertir en acciones, los prompts concretos de ChatGPT o vas dando palos de ciego sin saber un mínimo de análisis fundamental.

Hay miles de aspectos que debes mirar para asegurarte que es una buena inversión y no cagarla perdiendo el dinero de tu familia e hipotecar el futuro incluso de tus bisnietos.

Si no somos inversores profesionales el día a día nos come y no hay tiempo para realizar análisis financieros súper complejos. Por eso…

La mayoría de los inversores acaban jugando a la ruleta rusa con sus ahorros más que invirtiendo sensatamente.

IA para analizar acciones

Que si analizar sus estados financieros (balance de situación, cuenta de pérdida de ganancias, flujos de efectivo, principales métricas fundamentales, ventajas competitivas, equipo directivo, las tendencias del mercado, cómo gana dinero la empresa, sus márgenes operativos, su salud financiera, la estabilidad de sus flujos de caja, la recurrencia y el incremento de sus ingresos, las acciones en circulación,…

AAAAHHHH!!! Socorrroooo.

Esta puede ser la respuesta de muchos. Antes de huir como jabatos.

Pero tranquilo. Hoy voy a facilitarte tu vida con herramientas de IA y prompts súper útiles para utilizar con ChatGPT u otra AI. Algunos servicios de inteligencia artificial están destinados a la inversión. Por lo que te dan todos los datos que necesitas masticaditos. Como la papilla de un bebé.

Sigue leyendo para convertirte en el Warren Buffett del futuro ⤵️.

2 Herramientas de IA imprescindibles para pequeños inversores

Hay muchas herramientas, webs o apps de AI que pueden ser útiles o cumplen alguna función concreta de análisis bursátil. Pero yo únicamente te voy a proporcionar caviar bursátil. Dos titanes de la inversión que sirven prácticamente para todo.

Lo mejor de lo mejor.

Pero ojo. Esta lista está pensada únicamente para pequeños inversores. Si tienes 500.000 millones de euros en el banco es probable que no estés leyendo este artículo. Tendrás un banquero privado, un Bloomberg Therminal en el baño con 10 pantallas y un ejército de Research Analysts que te hagan todo el trabajo sucio de análisis de Bolsa. Si es tu caso, visitar mi blog me honra. Pero quizás no sea tu página web.

Investing Pro

Investing.com es la mayor plataforma para seguir los mercados financieros que existe actualmente. Tiene toneladas de gigabytes preparados para alimentar modelos de IA y sacarle un buen pellizo de rentabilidad.

Investing Pro es la herramienta de análisis de acciones y ETFs de Investing.com. Tiene estas dos funcionalidades con IA:

1. ProPicks

Acciones top servidas en bandeja de plata.

Pro Picks te recomienda una cesta de acciones diferenciando entre tipos de acción y mercados.

Su sistema de clasificación de acciones de IA se basa en un modelo predictivo entrenado en más de 50 señales financieras para identificar los valores con más probabilidades de superar al mercado.

Sus estrategias cuentan con una eficacia probada de haber batido a su índice de referencia S&P500 o Dow Jones.

Tiene para mercados concretos (debajo tienes las carteras de EEUU). Aunque también da este servicio a acciones de Países Emergentes o economías de Europa (Francia, España, Alemania, Reino Unido…)

propicks investing pro

2. Warren AI

Es el ChatGPT definitivo para la inversión. Me resulta complicado explicarte todo lo que puedes hacer con esta herramienta, porque las posibilidades son prácticamente infinitas. Se trata de un chat impulsado por inteligencia artificial al que puedes preguntarle cualquier cosa

Algunos ejemplos. Warren AI, dime.….

  • Las tendencias de flujos de caja de Amazon en los últimos 10 años
  • La media del precio objetivo de los analistas que siguen la acción de NVIDIA
  • Empresas big tech con los menores ratios PER
  • Las empresas top europeas que más ingresos generan
  • Las empresas del NASDAQ que tienen ingresos superiores a los $100bn
  • Las veces que el CEO de la empresa ha ido al baño
  • ….

Miento.

A todo no te responde…

Arriba hay una que le he pedido a WarrenAI y no ha sabido responderme. Y menos mal.

Lo más flipante es que puedes crear tus propias plantillas (por ejemplo hacer una lista de seguimiento de empresas y que te actualice sus pronósticos en función de los últimos resultados presentados o que analice las mejores empresas para invertir en dividendos del mercado ahora mismo).

Me voy por las ramas. Es mejor que la pruebes tú mismo.

….

warren ia para analizar acciones

Con la misma suscripción de Investing Pro tienes acceso a estas dos funcionalidades que te permitirán encontrar acciones rentables gracias a la IA.

Si estás valorando coger una suscripción te recomiendo leer antes la review y opinión de Investing Pro que publiqué. Allí te digo todo lo que hace esta tremenda navaja suiza para el pequeño inversor. Para mí es un imprescindible.

Con el siguiente link tienes un 10% extra en todos los planes. Recuerda.

Ir a InvestingPro

FinChat

Otra joyita para inversores. Si Bloomberg Therminal estuviese basado en AI y tuviese un precio económico probablemente se llamaría FinChat.

Es otro ChatGPT adaptado a la inversión que nos ofrece mucho más que analizar estados financieros. Utiliza la tecnología de Microsoft Copilot para hacer un research en cuestión de minutos. Su lema es «de una idea a una inversión, rápidamente».

FinChat es una plataforma de investigación de inversiones impulsada por inteligencia artificial (IA) que ofrece herramientas avanzadas para analizar acciones y tomar decisiones informadas invirtiendo en acciones. Separar el grano de la paja, vamos.

¿Qué puedes hacer con Finchat?

En pocas palabras.

  • Obtener información precisa y actualizada. Coge los últimos estados financieros de las empresas (balances, cuenta de resultados y flujos de caja), documentos e informes publicados por el departamento de relación con inversores de las empresas, así como documentos de la SEC. Lo aglutina todo y te lo pone en bandeja de plata.
  • Juguetitos para inversores. Puedes hacerte tus propios dashboards, gráficos a tu antojo y recibir notificaciones personalizadas.
  • Transacciones de insiders, información de accionistas y contenido de relación con inversores (Earnings calls, transcripts, fillings, investors days...)
  • Comparativa de empresas. Compara las métricas de cualquier compañía cotizada solo haciéndole una pregunta a Copilot.
  • Información de mercado. Indicadores macroeconómicos y tendencias del mercado, ayudando a los inversores a comprender mejor el contexto económico

Tiene un plan gratuito donde puedes probarlo durante 2 semanas. Si quieres pasarte a la versión premium podrás hacerlo desde $24 al mes con su plan anual.

Ejemplos de prompts de inteligencia artificial. Dile esto a la IA y fliparás

Te dejo alguno ejemplos de prompts que puedes decirle a apps de AI como Warren AI (Investing Pro), FinChat o ChatGPT.

En las dos IA para invertir en acciones podrás decírselo directamente. Si utilizas alguna genérica como ChatGPT o similar es probable que necesites subirle un documento pdf de estados financieros para que coja más perspectiva.

Por si vas escaso de ideas…

¿Cuáles son las ventajas competitivas o moats de ASML?

Analiza cómo está creciendo el sector de cloud en los últimos 10 años. Dime el crecimiento anualizado y las perspectivas a futuro.

¿Por qué la acción de Tesla ha caído en los últimos 6 meses? ¿Es una caída temporal o hay un indicio de que la acción se ha deteriorado?

¿Cuándo dinero está invirtiendo en R&D Amazon? ¿Puede traducirse esas inversiones en un incremento de las inversiones?

Hazme un análisis DAFO de Alphabet. ¿Puede la AI dejar su buscador web obsoleto?

Dime las 25 mayores empresas de ciberseguridad por capitalización bursátil.

Enumera las 10 empresas que más están creciendo su ratio flujo de caja/ventas del sector farmacéutico.

Para gustos, los colores.

Un buen complemento a esto puede ser un screener de acciones que te filtre las mejores empresas según unos parámetros.

IA para analizar acciones + Análisis fundamental. Lo básico [Extra]

Si no sabes hacia donde navegas no sabrás hacia donde desplegar las velas de tu barco.

Si no fijas un objetivo cuando disparas el arco, todos los disparos serán fallidos.

Lo mismo aplica para la inversión.

Realmente la AI no inventa la rueda. Simplemente hace que la rueda gire más rápido simplificando tremendamente aquello que a veces era muy complejo y poco factible de analizar. Cuando inviertes deberías poner tu mirilla en…

  • Crecimiento de las ventas (si es doble dígito más que mejor)
  • Flujos de caja libre crecientes y consistentes
  • Márgenes operativos (que la empresa sea rentable en el desarrollo de su actividad)
  • Beneficios por acción crecientes y acciones en circulación decrecientes (idealmente que la empresa esté recomprando acciones)
  • Grandes accionistas y dirección alineada con la generación de valor a largo plazo
  • Deuda controlada y poco pasivo. Y si hay que pague fácilmente con la caja generada
  • Dividendos crecientes y seguros

Mirando estos puntos en cada acción tendrás un análisis de acciones más que decente.

Esto es todo.

Si quieres una IA para invertir en acciones considera las herramientas de Investing Pro o Finchat. La verdad es que te simplificarán bastante la vida analizando compañías. Quizás me anime con un vídeo review en el canal de Youtube. Lo enviaré directamente a los suscriptores de la newsletter de Dinero y Bolsa.

Un aviso antes de que te vayas.

Recuerda que…

La Inteligencia Artificial es un becario con súper poderes. Pero al final, la responsabilidad final recae sobre la persona que utilice estas herramientas de IA para invertir en acciones. No le eches la culpa al pobre robot de tus cagadas.

Deja un comentario